
Euskal baladak = Baladas vascas (antología)
Kalzakorka, Jabier
Muelle de Uribitarte. 2018Ficha técnica
- EAN: 9788494402388
- ISBN: 978-84-944023-8-8
- Editorial: Muelle de Uribitarte
- Fecha de edición: 2018
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 16x23
- Idioma: Castellano/Euskera
- Nº páginas: 209
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 12/05/25PVP. 15,50€
Añadir a la Lista de deseos
Estudiosos extranjeros como Francisque Michel en el siglo XIX se han preocupado por la tradición oral vasca. Entre las primeras baladas recogidas se encuentra una variante de 'Andre Emili' recogida en 1801 por Wilhelm Humboldt, uno de los primeros románticos alemanes. En la presente antología se agrupan en diferentes temas una importante colección de baladas vascas con su respectiva traducción al castellano.
Históricamente las baladas vascas se han denominado de diferentes formas. Juan Carlos de Guerra las denominaba viejos cantares; el padre Donostia, leyendas; Azkue canciones narrativas, romances, cuentos o endechas. El término genérico balada, según la definición Jesús Antonio Cid, uno de sus mayores estudiosos, hace referencia a los poemas cantados o canciones narrativas que refieren una historia, que se transmiten, poseen o disfrutan de forma colectiva y que sobreviven en la memoria sin necesidad de recurrir a la escritura.
El acervo vasco de baladas es rico y tiene un interés que trasciende las fronteras del País Vasco, dado que la balada vasca, aunque sea parte del conjunto paneuropeo de baladas, tiene sus propias características. En la antología bilingüe -euskara castellano- de baladas vascas se dan a conocer las baladas más representativas del conjunto de la baladística vasca.
CONTENIDO:
A modo de prólogo
Un cantar épico del siglo XV
Baladas históricas
El amor
El honor
Baladas tardías
El retorno
Baladas religiosas
Baladas apócrifas
Bibliografía selecta